¿Está Colombia al borde de un racionamiento eléctrico? Lo que significa para tu empresa y cómo prepararte con SAMEC
Share
En las últimas semanas, expertos en el sector energético han lanzado advertencias que preocupan a empresas, industrias y hogares: Colombia podría estar en riesgo de enfrentar un apagón similar al de los años 90.
Jorge Valencia, exdirector de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), lo expuso de manera contundente: la seguridad energética del país está en una de sus coyunturas más críticas.
Y aunque las lluvias recientes han dado un respiro a los embalses, los problemas estructurales siguen ahí. La gran pregunta es: ¿Qué significa todo esto para tu empresa o tu proyecto?
En este artículo te explicamos:
-
Por qué existe el riesgo de apagón en Colombia.
-
Qué implicaciones tendría un racionamiento eléctrico para sectores productivos.
-
Y lo más importante: cómo tu empresa puede protegerse hoy mismo con soluciones confiables como las que ofrecemos en SAMEC.
La realidad: Colombia depende demasiado del agua
El 80 % de la energía del país depende de fuentes hídricas.
Eso significa que cuando los embalses bajan de nivel —por fenómenos climáticos como El Niño— el sistema eléctrico queda frágil.
Según XM, operador del sistema eléctrico, más de la mitad de los proyectos de transmisión y generación están retrasados. A esto se suman demoras en licencias ambientales, conflictos sociales y falta de inversión clara.
El resultado: un sistema con poco margen de maniobra. Basta con un verano prolongado o un atraso más en obras estratégicas para que la balanza se incline hacia el racionamiento.
El costo de un apagón: más allá de la incomodidad
Para una empresa, un apagón no es solo “quedarse sin luz”.
-
Una hora sin electricidad puede costarle al país hasta $200.000 millones, dependiendo de los sectores afectados.
-
La industria pierde producción, el comercio pierde ventas y los hospitales ven comprometida la vida de sus pacientes.
-
Si el corte se extiende a varios días, las pérdidas económicas y sociales se vuelven multimillonarias.
En SAMEC lo hemos visto de cerca: clientes que llaman en medio de la madrugada porque su planta no encendió, o empresas que sufren paradas costosas por no tener respaldo eléctrico confiable.
La lección de los 90 que no podemos repetir
Quienes vivieron el apagón de los 90 recuerdan lo difícil que fue: cortes programados, producción limitada y un país entero paralizado.
Hoy, la historia parece querer repetirse. La diferencia es que, ahora, las herramientas para prevenir un impacto directo en las empresas existen y están al alcance: plantas eléctricas confiables, con instalación correcta y mantenimiento preventivo.
SAMEC: energía asegurada incluso en escenarios de crisis
En SAMEC llevamos 5 años trabajando con empresas de sectores críticos: construcción, salud, comercio, minería, agroindustria y residencial.
Sabemos que cuando la red falla, la planta eléctrica es la línea de vida que mantiene la operación activa.
Por eso ofrecemos:
-
Plantas eléctricas desde 3 kVA hasta 2000 kVA, nuevas o en alquiler.
-
Instalación profesional con tableros de transferencia automática.
-
Mantenimientos preventivos y correctivos para garantizar que tu equipo responda cuando lo necesites.
-
Soporte técnico 24/7 en todo el país.
Más que vender un equipo, nos enfocamos en asegurar la continuidad de tu negocio.
Cómo prepararte: checklist rápido para tu empresa
Ante este panorama, nuestra recomendación es clara: no esperes a que se confirme el racionamiento para tomar medidas.
Hazte estas preguntas:
-
¿Tu empresa cuenta con una planta eléctrica adecuada a la carga real de tu operación?
-
¿El sistema de transferencia automática está instalado y probado?
-
¿La planta tiene mantenimientos recientes y pruebas de carga?
-
¿Tu proveedor de energía de respaldo te atiende en cualquier ciudad del país?
Si la respuesta a alguna de estas preguntas es “no” o “no estoy seguro”, tu empresa está en riesgo.
Conclusión: el momento de actuar es ahora
Colombia enfrenta un escenario energético incierto. Mientras se resuelven los retrasos en infraestructura y se diversifica la matriz eléctrica, las empresas no pueden darse el lujo de quedarse de brazos cruzados.
En SAMEC te acompañamos con soluciones inmediatas y confiables para que tu proyecto no dependa de la incertidumbre del sistema.
Tu energía no puede esperar. Y nosotros tampoco.
📩 Escríbenos hoy mismo para recibir asesoría personalizada y asegurar la continuidad de tu empresa frente al riesgo de apagón.
Fuente: Información basada en el informe publicado por Valora Analitik (2025).